sábado, 30 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
¡FELIZ SEMANA DE LAS HERMANAS Y AMIGAS!
EL DÍA DE HOY

La vida es tan corta para levantarse de mal humor.
Ama a las personas que te tratan Bien,
Ama aquellas que no lo hacen solo porque tu si puedes hacerlo.
Créelo, todo pasa por una razón,
Si tienes una segunda oportunidad tómala con las dos manos,
Si esto cambia tu vida, adelante.
Besa despacito
Perdona rápidamente
Dios nunca dijo que la vida seria fácil.
Solo prometió que valdría la pena. Hoy es dia de la HERMANA, envia esto a todas tus hermanas incluso a mí si me consideras como una. Si te lo regresan 7 veces por lo menos eres amada como tal.
NO TIENES QUE ESTAR LOCA PARA SER MI AMIGA, PERO ESO SEGURAMENTE AYUDARA!!!!
SEMANA DE LAS AMIGAS Y HERMANAS
Para las fabulosas mujeres que tocaron mi vida...
DIA NACIONAL DE LAS AMIGAS!
Que hariamos sin las hermanas, confidentes, compañeras de compras, de comidas, de viajes? Asi que celebremos!! !
La vida es tan corta para levantarse de mal humor.
Ama a las personas que te tratan Bien,
Ama aquellas que no lo hacen solo porque tu si puedes hacerlo.
Créelo, todo pasa por una razón,
Si tienes una segunda oportunidad tómala con las dos manos,
Si esto cambia tu vida, adelante.
Besa despacito
Perdona rápidamente
Dios nunca dijo que la vida seria fácil.
Solo prometió que valdría la pena. Hoy es dia de la HERMANA, envia esto a todas tus hermanas incluso a mí si me consideras como una. Si te lo regresan 7 veces por lo menos eres amada como tal.
NO TIENES QUE ESTAR LOCA PARA SER MI AMIGA, PERO ESO SEGURAMENTE AYUDARA!!!!
SEMANA DE LAS AMIGAS Y HERMANAS
Para las fabulosas mujeres que tocaron mi vida...
DIA NACIONAL DE LAS AMIGAS!
Que hariamos sin las hermanas, confidentes, compañeras de compras, de comidas, de viajes? Asi que celebremos!! !
domingo, 24 de abril de 2011
Sueldo de $450 para todos los vagos entre 18 y 24 años
Señor director:
Bajo el ampuloso nombre “Programa jóvenes con más y mejor trabajo” el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a través de la resolución 497/08, con firma de Carlos Tomada, y la resolución 261/08 de la Secretaría de Empleo, firmada por el licenciado Enrique Deibe, crearon un ámbito legal que el Gobierno nacional, administrado y coordinado por las municipalidades, otorga sueldos de $450 a todo joven entre 18 y 24 años que no haya terminado la primaria y/o secundaria, preferentemente si es de familias con planes sociales.
l “Aclaremos decía el lechero, y …le agregaba agua a leche”, viejo dicho popular cuando la leche se vendía suelta del carro a caballos del lechero.
Se otorga a jóvenes de 18 años (es decir que votan), por el sólo hecho de ir al colegio, sin exigir resultados académicos. Si el vago al cumplir los 24 años no logró el título secundario, puede pedir una prórroga hasta los 26 años. Durante el tiempo del beneficio, se le asignará un tutor (adoctrinador y lavador de cerebros). Si aprueba un curso, le dan un premio de $450, pero si no aprueba, el zángano podrá estar con el beneficio hasta 8 años, cumplidos los 26 años.
l También se ofrecen, sin exigencia de concurrencia, cursos de capacitación laboral y un servicio de orientación profesional de dos meses, por los cuales además, le pagan $450, el zángano no paga nada, ni se le exige nada.
l En ese rango de población de 18 a 26 años está el 20% de la población es decir 8.000.000 de personas, de acuerdo con el Censo 2010.
l¿A quién cree usted, horrorizado lector, que van votar en octubre?
¿No hay nadie de la oposición que inicie acciones penales, por este despilfarro vergonzoso, para parar esta compra en cuotas de votos?
Yuri Schimunick
DNI 8.158.132
Docente
Bajo el ampuloso nombre “Programa jóvenes con más y mejor trabajo” el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a través de la resolución 497/08, con firma de Carlos Tomada, y la resolución 261/08 de la Secretaría de Empleo, firmada por el licenciado Enrique Deibe, crearon un ámbito legal que el Gobierno nacional, administrado y coordinado por las municipalidades, otorga sueldos de $450 a todo joven entre 18 y 24 años que no haya terminado la primaria y/o secundaria, preferentemente si es de familias con planes sociales.
l “Aclaremos decía el lechero, y …le agregaba agua a leche”, viejo dicho popular cuando la leche se vendía suelta del carro a caballos del lechero.
Se otorga a jóvenes de 18 años (es decir que votan), por el sólo hecho de ir al colegio, sin exigir resultados académicos. Si el vago al cumplir los 24 años no logró el título secundario, puede pedir una prórroga hasta los 26 años. Durante el tiempo del beneficio, se le asignará un tutor (adoctrinador y lavador de cerebros). Si aprueba un curso, le dan un premio de $450, pero si no aprueba, el zángano podrá estar con el beneficio hasta 8 años, cumplidos los 26 años.
l También se ofrecen, sin exigencia de concurrencia, cursos de capacitación laboral y un servicio de orientación profesional de dos meses, por los cuales además, le pagan $450, el zángano no paga nada, ni se le exige nada.
l En ese rango de población de 18 a 26 años está el 20% de la población es decir 8.000.000 de personas, de acuerdo con el Censo 2010.
l¿A quién cree usted, horrorizado lector, que van votar en octubre?
¿No hay nadie de la oposición que inicie acciones penales, por este despilfarro vergonzoso, para parar esta compra en cuotas de votos?
Yuri Schimunick
DNI 8.158.132
Docente
lunes, 18 de abril de 2011
Me llegó vía e-mail y lo comparto plenamente con ustedes.
Bella imagen que puede representar el TODO, disfrutarla es un placer y para ello necesitamos LIBERTAD, CRITERIO, SENSIBILIDAD y NADA DE SILENCIOS COBARDES. El que calla, otorga.
NADA Por Norma Morandini*“La primera noche, ellos se acercan y toman una flor de nuestro jardín. No decimos nada. La segunda noche ya no se esconden, pisan las flores, matan a nuestro perro y no decimos nada. Hasta que un día, el más frágil de ellos, entra sólo a nuestra casa, nos roba la luna, y conociendo nuestro miedo, nos arranca la voz de la garganta. Y porque no dijimos nada, ya no podemos decir nada”.
Toda vez que escucho cómo en nuestro país se banalizan las situaciones que a otras sociedades erizan, recuerdo ese poema de Maiakowski. Ese “nada”, agregado al final de las frases que ya se convirtió en un lugar común del lenguaje.
¿No será que buena parte de nuestra sociedad fue cediendo su libertad, por comodidad, por confundir la pelea del Gobierno con un diario con una “guerra de intereses”, sin advertir el autoritarismo que subyace en el desprecio a la prensa, un valor constitutivo de la democracia. Autoritarismo porque se vuelve a tutelar a los lectores como si fueran niños a los que se les debe decir cómo pensar, a quién leer o a quién creerle, en esa confusión de prensa y propaganda.
Como en el poema de Maiakowski, nada dijimos cuando, desde el inicio, el Gobierno defendió la “comunicación directa” y canceló las conferencias de prensa, y la pauta oficial se utilizó con criterio de propaganda.
Nada dijimos cuando en nombre de combatir los monopolios, se configuró, con el dinero de los argentinos, un monopolio estatal que descalifica personalmente a todos los que manifiesten críticas o ideas que ponen en duda el “relato” oficial.
Nada dijimos cuando surgieron los primeros bloqueos de los camioneros para impedir que los diarios lleguen a su destino,
la mesa del café o el hogar de los argentinos.
la mesa del café o el hogar de los argentinos.
Nada decimos frente a la actual confusión de ministros que “twittean”, sin que cumplan con la obligación de hacer públicos sus actos de gobierno.
Nada decimos ante la cancelación de la información en los portales del Gobierno y nada decimos frente a la apropiación de los Derechos Humanos, consagrados ampliamente por nuestra Constitución y todos los Tratados Internacionales a los que nuestro país está obligado a cumplir.
Para que no nos arranquen la voz de la garganta, estamos en la hora de gritar bien fuerte que la libertad está amenazada. Ya no se trata de que aquellos que ya dimos prueba de haber peleado por la libertad del decir condenemos el bloqueo a Clarín y a La Nación. De lo que se trata es de que todos aquellos que hasta hora dijeron NADA, salgan de la comodidad y entiendan que cuando no se aprecia la libertad se termina actuando como esclavo.
*Periodista, escritora, senadora por
www.normamorandini.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)